Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
El metano alcanza niveles récord en la atmósfera
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica alerta que el año pasado se llegó a niveles récord de metano en la atmósfera. El gas es, junto con el dióxido de carbono, uno de los culpables del efecto invernadero. Global Methane Tracker https://www.iea.org/ La Oficina Nacional de Administración
Agenda de Ocio Ambiental para Semana Santa
Descubre los mejores planes para disfrutar de una Semana Santa en la naturaleza: rutas, talleres, exposiciones, mercados ecológicos y mucho más. Exposiciones, ferias y eventos * Exposición: Secretos del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Madrid. Víctor Aparicio Beano, un vecino de Madrid aficionado a la ornitología y fotógrafo de naturaleza,
Un nuevo atlas de la avifauna ibérica alerta sobre la pérdida de biodiversidad
El III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España recoge la distribución, tendencias y poblaciones de las 450 especies que se detectan en nuestro territorio en primavera. Los datos muestran los impactos del cambio climático y la transformación del campo sobre estos animales. Foto de un
España vuelve al TJUE por incumplir la directiva de aguas residuales
La Comisión Europea vuelve a denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la directiva de aguas residuales urbanas, una norma que busca proteger la salud humana y salvaguardar el entorno natural. España asume que pagará multa por incumplimientos en depuración hasta
El Mar Menor, primer ecosistema en Europa con derechos jurídicos reconocidos
El Mar Menor será el primer espacio natural en Europa con derechos jurídicos reconocidos lo que reforzará su conservación, mantenimiento y restauración, además de su protección y gobernabilidad, independientes de los intereses públicos. Fuente: Ayuntamiento de Cartagena El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una Iniciativa
El IPCC avisa: limitar el calentamiento a 1,5ºC será «imposible» sin una reducción «rápida» de CO2
El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU ha publicado su último informe en el que avisa de las serias consecuencias que tendría posponer la lucha climática.
La OCDE se compromete a acelerar la lucha climática
Los 38 países miembros de la OCDE y la Unión Europea, así como Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía se comprometieron a acelerar la lucha contra la emergencia climática y combatir la contaminación de plásticos. Ministros y representantes de alto nivel de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y
Agenda de Ocio Ambiental del 1 al 3 de abril
Este fin de semana se celebra en Málaga la Feria de Vida Saludable y Sostenible en Málaga, el Día del Socio y la Socia de SEO/BirdLife o el Voluntariado ambiental en P.N. Doñana. Descubre todos los planes en esta nueva edición de la Agenda de Ocio Ambiental. Exposiciones, ferias y
Una plataforma de hielo de más de 1.200 Km2 colapsa en la Antártida
Una enorme plataforma de hielo de más de 1.200 kilómetros cuadrados se ha derrumbado en el glaciar Conger, al este de la Antártida, desintegrándose en miles de icebergs a la deriva que navegan a más de 60 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el Centro Nacional del Hielo de EE.UU. (USNIC) con datos de la NASA.
El Gobierno aprueba Real Decreto para regular las actividades en el fondo marino
El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto que recoge el «principio de precaución» en la minería submarina y facilita que las actividades realizadas en el fondo oceánico cumplan con los nuevos objetivos ambientales de las estrategias marinas.
Un análisis de la red mundial de residuos revela dónde se acumulan los más peligrosos
Investigadores del instituto IFISC han identificado 28 países que corren un alto riesgo de congestión de residuos, con el consiguiente riesgo para la salud y el medio ambiente. Entre ellos se encuentran México, India y Uzbekistán, que importan grandes volúmenes de los considerados peligrosos. China, Mozambique, Senegal y Afganistán son
Las claves del próximo informe del IPCC sobre mitigación climática
Entre el 21 de marzo y el 1 de abril se reúne el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para aprobar el estudio sobre medidas que frenen la crisis climática, en el que llevan trabajando tres años más de 200 autores y autoras. El texto, que corresponde a la tercera entrega del VI informe del grupo de expertos, se publicará el 4 de abril.