Fecha: miércoles, 30 de noviembre de 2016
Hora: 9:30 h-12:30h
Lugar: CONAMA, Palacio Municipal de Congresos (Avda. Capital de España,7 28042 Madrid). Espacio la Manzana Verde (Zona de Stands)
La actividad se plantea en formato Taller contando con la presencia de profesionales procedentes del ámbito de la consultoría con el objetivo de que compartan con los asistentes su día a día y nos ayuden a determinar de forma inequívoca:
1) qué es un consultor y qué diferencia su actividad de otros profesionales con los que interactúa (auditores, certificadores, técnicos y directores de medio ambiente en empresa, etc.);
2) qué ámbitos específicos (sistemas integrados de gestión, huella de carbono, sostenibilidad, eficiencia energética, sistemas de información geográfica, etc) son objeto de consultoría y qué conocimientos y herramientas demanda cada uno de ellos.
3) cuáles son las habilidades y cualidades a potenciar para desarrollar actividad profesional en consultoría ambiental.
El taller contará con la presencia de 4 consultores con diferentes ámbitos de especialización y actividad profesional dirigida a diferentes sectores que expondrán la forma en la que se enfrentan a las labores de consultoría. Tras la exposición se abrirá Mesa Redonda en la que compartir experiencias e inquietudes entre asistentes y ponentes.
Asistentes
- Miguel González Colino, Consultor Ambiental en Evaluación Ambiental
https://www.linkedin.com/in/miguelgonzalezcolino
- Raquel Suárez, del Departamento Sostenibilidad y Medio Ambiente, Deloitte
https://www.linkedin.com/in/raquelsuarezr
- Alberto Vizcaíno, Sustainability Advisor
https://www.linkedin.com/in/alvizlo
- José María Cornejo, Head of GIS and Remote Sensing, Argongra
https://www.linkedin.com/in/jmcornejo
Modera:
Santiago Molina Cruzate, Director de Formación del Instituto Superior del Medio Ambiente