ECOPÁS es una asociación técnica legalmente constituida y sin ánimo lucro que tiene por objeto mejorar la formación técnica y científica de los profesionales en materias relacionadas con el Medio Ambiente.
Para lograr sus fines ECOPÁS promueve la investigación, el desarrollo e innovación técnica y científica y la divulgación en sus campos de referencia. Convirtiéndose en un foro para el encuentro de técnicos e investigadores. Además participa en publicaciones, seminarios, congresos y demás eventos especializados.
ECOPÁS organiza jornadas técnicas en las que distintos expertos exponen de forma desinteresada experiencias extraídas de su práctica investigadora y profesional habitual.
Este año el tema de las jornadas será: “El Paisaje: Estudios, catálogos, enfoques y perspectivas” , el Instituto Superior del Medio Ambiente colabora en la organización y moderación de las Jornadas.
- 8:30 – 8:40 Bienvenida e Inauguración Carlos Iglesias Merchán (Presidente de ECOPÁS), Germán Glaría Galcerán (Director de la EUIT Forestal)
Modera y Presenta Santiago Molina Cruzate (ECOPÁS)
- 8:40 – 9:20 El Valor del Paisaje Agrario como Patrimonio Cultural
Mª Ángeles Ruiz Sánchez (Universidad Rey Juan Carlos) y Cruz Calleja Perucho (Grupo de investigación PADOC de la ETSI Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid)
- 9:20 – 10:00 Proyecto SISPARES: Sistema de Seguimiento de los Paisajes Rurales Españoles
Ramón Elena Roselló (Catedrático de Ecología Forestal, EUIT Forestal, Universidad Politécnica de Madrid)
- 10:30 – 11:10 Metodología del Paisaje: Aplicación al Catálogo de La Guardia, Alava
Teresa Villarino Valdivieso y Alejandro Gómez Villarino (MELISSA)
- 11:10– 11:50 Elaboración del Catálogo del Paisaje y las Directrices del Paisaje del área funcional de Balmaseda-Zalla (Bizkaia)
Borja López Roca y Juan Carlos Valerio (IDOM)
- 11:50 – 12:30 Método de las atenuaciones y las plusvalías.
Una propuesta para el análisis de impacto ambiental sobre el paisaje Juaco Grijota Chousa (Consultor Ambiental)
- 12:50 – 13:30 Metodología de valoracion del paisaje de la autopista. Caso concreto Proyecto OASIS
Ana Pou Merina, Cruz Calleja Perucho y Jaime Cid Falceto (Grupo de investigación PADOC de la ETSI Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid)
- 13:30 – 14:10 Gestión Ambiental en Obras de Túneles con Tuneladora en Entorno Urbano.
By-Pass Sur (Túnel Norte) de la M-30 Félix I. Olivares Ponce (Biólogo Ambiental, FERROVIAL-AGROMAN)
- 13:30 – 14:10 Mesa Redonda y Conclusiones
Inscripción gratuita:
Envíe los datos: Nombre y apellidos, dirección y email con el asunto “INSCRIPCIÓN ECOPÁS’12” a la siguiente dirección de correo electrónico: ecopas@ecopas.es
Fecha y lugar del encuentro: 3 de octubre de 2012 en la E.U.I.T. FORESTAL U. POLITÉCNICA DE MADRID