El Congreso Mundial de Educación Ambiental es un encuentro internacional sobre educación ambiental y desarrollo sostenible. Este año tendrá lugar su octava edición en Gotemburgo (Suecia) del 28 de junio al 2 de julio.
El Congreso será una buena oportunidad para conocer los últimos avances en educación para la sostenibilidad, intercambiar conocimientos con personas de todo el mundo y compartir el trabajo propio y aprender de la de los demás.
Se espera la participación en el mismo de personal investigador y profesorado universitario; de enseñantes y estudiantes de todas las edades; de organismos locales, regionales y estatales; de funcionarios de organizaciones internacionales y de miembros de ONG; de gestores de parques y de áreas protegidas; de empresas interesadas en educación, temas ambientales y sostenibilidad; y de medios de comunicación.
Se tratarán los siguientes temas:
- Tomar en serio a los niños al abordar los desafíos globales.
- Recuperar el sentido de pertenencia local en la era digital.
- Educación ambiental y reducción de la pobreza.
- El aprendizaje colectivo para las ciudades verdes.
- Conceptos (re) emergentes para la gestión ambiental y la sostenibilidad.
- Cuidado con la brecha! Pasar de la conciencia a la acción.
- Evaluación de la educación ambiental y la sostenibilidad en tiempos de rendición de cuentas.
- Más allá de la economía verde: educación y aprendizaje para trabajos verdes en una sociedad verde.
- Nuevas perspectivas sobre la investigación en educación ambiental y sostenibilidad.
- Elaboración de políticas para la educación ambiental y la sostenibilidad.
- Educación, aprendizajes y resiliencia en los procesos de adaptación al cambio climático.
La Universidad de Gotemburgo y la Universidad Tecnológica Chalmers, a través del Centro para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, acogerán esta octava edición del congreso y su secretaría permanente.