La Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (ADECAGUA), el Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino y Enginyers Industrials de Catalunya organizan el Congreso Agricultura, Agua y Energía; que se celebrará 11 y 12 de Mayo.
La competencia por el agua es una medida creciente entre los sectores agrícola, industrial y doméstico, incluyendo el medioambiental, es importante, especialmente en zonas semiáridas y densamente pobladas como las del Mediterráneo.
Otro tanto sucede al considerar el ahorro y la eficiencia energética como herramienta básica del desarrollo económico de los países de la UE y el cumplimiento de sus compromisos frente al cambio climático que se han plasmado en una serie de Directivas, Estrategias y Planes de Acción siendo fundamentales las dedicadas a la eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos.
En el buen uso de ambos recursos, agua y energía, igualmente son importantes las acciones de los fabricantes de equipos, planificadores y los redactores de proyectos así como de los usuarios finales de estos recursos, las comunidades de regantes, etc.
Entidades de la Administración, de la Universidad, de los sectores empresarial y profesional, públicas y privadas, están colaborando en el Congreso Agricultura, Agua y Energía para aportar sus diversos conocimientos, avances y puntos de vista y así poder vislumbrar mejor el futuro de este sector, muy sensible socio económicamente hablando, y ver cómo se enmarca en la Estrategia Europea 2020 para el Empleo y Crecimiento.
El Congreso es una llamada a la puesta en común de: las experiencias, los conocimientos y la investigación de las tecnologías y de las técnicas de diseño y utilización de regadíos que sean adecuadas para conseguir un ahorro importante de consumo de agua y de energía así como la disminución de emisiones nocivas a la atmósfera en beneficio de una producción agraria sostenible.
Para ello, se convoca y espera la asistencia y participación de: tecnólogos, científicos, estudiosos, gestores, autoridades, legisladores, constructores de equipos, proyectistas, contratistas, empresas públicas o privadas, involucrados de un modo u otro en el sector agrario para discutir e intercambiar los conocimientos y las recomendaciones para mejorar las técnicas que
se utilizan en la actualidad y que se utilizarán en el futuro.
Más información: Programa del Congreso