Lugar de celebración: Museo de Segovia, Casa del Sol, C/ Socorro, 11. 40003-Segovia
Fecha de inicio: 18 de noviembre de 2015
Fecha de finalización: 19 de noviembre de 2015
Hora de inicio: 9,30 h
Hora de finalización: 18,00 h
Colectivo destinatario: Todos los públicos.
Descripción:
Sabido es que el paisaje es una construcción humana, el producto inacabado de la acción del hombre en el medio en que se desenvuelve. Tal sucede también en los espacios en apariencia indómitos y vírgenes. Acaso con la diferencia de que en estos la impronta cultural se ha visto fuertemente influenciada por las condiciones que la naturaleza impone y brinda.
Esta peculiar simbiosis en la que muy diversas manifestaciones culturales se suman, camaleónicas, al paisaje, como si siempre hubieran estado ahí, es el objeto de estas jornadas divulgativas, que se dirigen al público en general y se conciben en el contexto del convenio suscrito en julio de 2013 entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y Abertis Autopistas, para el acondicionamiento, consolidación y promoción de la Calzada de la Fuenfría (calzada romana de la Vía XXIV, calzada borbónica y Camino de Santiago (Montes de Valsaín, Segovia, tramo Puerto de la Fuenfría-Segovia). El conjunto de los trabajos desarrollados en el marco de este convenio se financia con cargo al 1% cultural de las obras de construcción de las autopistas AP-51 y AP-61.
Mediante conferencias y visitas guiadas que se complementan con aquellas, distintos profesionales presentarán algunas muestras de las huellas pretéritas y de los usos tradicionales y actuales de la vertiente segoviana del puerto de La Fuenfría, con particular atención a su conservación y explotación sostenible o a su valor primordial en la educación.
Estas jornadas se celebran los días 18 y 19 de noviembre en la Casa del Sol (Museo de Segovia) y son de acceso libre, si bien se requiere de una inscripción previa en el caso de que se desee participar en las visitas guiadas. De todo ello se da detalle en el programa adjunto.
Inscripción a las Jornadas:
Formulario inscripción Jornadas divulgativas Caminos de la Fuenfría
Teléfonos de información y contacto:
Servicio de Planificación y Estudios. Dirección General de Patrimonio Cultural: 983 411800, ext.805697
Noviembre de 2015
Dirección General de Patrimonio Cultural
Consejería de Cultura y Turismo
Junta de Castilla y León