REQUISITOS GENERALES:
- Licenciaturas y grado en química, ingeniería técnica, Prevención y Seguridad integral o un campo relacionado con la temática del puesto.
- Titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales en las 3 especialidades (Seguridad en el trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía-Psicosociología aplicada, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
- Experiencia de al menos 2 años en actividades de prevención, así como proyectos y estudios de índole técnica en seguridad y salud.
- Imprescindible estar en posesión del carnet de conducir B1 (Disponibilidad para viajar entre los diferentes centros de trabajo, y disponibilidad horaria en función de las responsabilidades del puesto)
SE VALORARÁ:
- Capacidad de organización y planificación, y con capacidad de trabajo en equipo
- Disposición de la acreditación de Técnico competente para la Elaboración de Planes de Emergencias y Autoprotección, de acuerdo con el Decreto 277/2010, de 2 de noviembre, modificado por el Decreto 21/2019, por el que se regulan las obligaciones de autoprotección exigibles a determinadas actividades, centros o establecimientos para hacer frente a situaciones de emergencia.
- Legislación y Normativa de seguridad y salud laboral; Auditorías e inspecciones de seguridad y salud; Agentes químicos y biológicos, residuos peligrosos.
- Herramientas y metodologías de prevención, identificación y evaluación de riesgos y desarrollo de equipos de mejora.
- Estadística y diseño de experimentos; Búsqueda de información en
- Internet y bases de datos; Aplicación de Planes de Prevención.
- Coordinación de actividades empresariales; residuos peligrosos; ATEX; Bioseguridad.
- Planes de autoprotección; Herramientas y metodologías de prevención, identificación y evaluación de riesgos y desarrollo de equipos de mejora.
- Conocimientos modelos de gestión y sistemas de seguridad y salud en el trabajo OSHAS 18001:2007 y transición a ISO 45001, empresa saludable.
- Conocimientos en Reglamento REACH Y APQ, Modelos de Empresa saludable.
- Búsqueda de información en Internet y bases de datos; Aplicación de Planes de Prevención.
- Conocimientos de estrategia y muestreo ambiental
- Conocimiento en mediciones higiénicas y ambientales.
- Proactividad.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Iniciativa y autonomía en el trabajo.
- Mantener actitud de escucha activa en la relación con el cliente.
- Creatividad.
- Disponibilidad para el cambio, flexibilidad y adaptación a necesidades demandadas por el entorno.
- Afrontar los retos y dificultades que se plantean en el transcurso de los proyectos.
Formación relacionada: Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales, Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ISO 45001:2018, Especialista en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, Energía y PRL
Si quieres recibir nuestro boletín semanal de ofertas de empleo inscríbete aquí