El satélite Sentinel-3A monitorizará los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera, contribuyendo a comprender mejor sus dinámicas globales a gran escala y a mejorar los pronósticos meteorológicos y las predicciones marítimas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de publicar los primeros datos de la misión del satélite Cryosat-2. Gracias a ellos, la agencia espacial ha podido hacer el primer mapa de la densidad del hielo del océano Ártico. El análisis de estos nuevos datos resultará esencial para comprender mejor cómo el cambio climático está afectando a las regiones polares.
Vídeo de la misión Cryosat-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) que estudia la densidad de los hielos polares.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM