La presente guía se basa en experiencias propias de la ONG ONGAWA en diversos países de África sub-sahariana, en los que a pesar de circunstancias muy diferentes, las recomendaciones planteadas en el documento responden a las necesidades que suelen encontrar los diferentes actores que abordan el agua, su gestión y su calidad.
Documental final del proyecto pionero LIFE+ SEGURA RIVERLINK que ha permitido superar los azudes del río Segura con escalas y recuperar el bosque de ribera.
«Life bactiwater», financiado por la Unión Europea, se llevará a cabo a escala industrial en una planta piloto para, una vez validada, poder aplicar esta técnica en futuros vertidos perjudiciales en el ciclo del agua
La oxidación avanzada denominada proceso Fenton se presenta como una alternativa prometedora
La nueva directiva debe garantizar derechos fundamentales, como el acceso universal de todas las personas al agua potable, así como poner énfasis en que en algunos países es un bien escaso y muy importante para mantener el equilibrio del medio ambiente y de la biodiversidad.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM