El parque del Retiro, en pleno corazón de Madrid, es conocido popularmente como el pulmón de la capital. Un equipo de investigadores, liderados por el CIEMAT y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, ha confirmado ese apodo al demostrar que la contaminación por partículas se reduce un 25 % cuando se aleja 20 metros del exterior del parque y hasta un 50 % cuando esa distancia es de 100 metros.
Esta Guía se redacta con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que los responsables municipales tienen a la hora de gestionar de forma adecuada la infraestructura verde situada en su ámbito municipal.
El estudio revela la importancia del arbolado urbano para el mantenimiento de la calidad del aire, pero también se observa la urgencia en reducir los niveles de emisiones de gases contaminantes y efecto invernadero y no confiar en que la infraestructura verde vaya a frenar el cambio climático ella sola.
El manejo adecuado de los bosques urbanos y los espacios verdes en ciudades es una estrategia fundamental para hacer las ciudades más habitables, placenteras y sostenibles porque favorecen la conexión con la naturaleza y contribuyen a la estabilidad del ecosistema urbano.
Madrid y Barcelona figuran entre las diez ciudades europeas que mayores beneficios potenciales podrían obtener de una mayor inversión en arbolado urbano.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM