La Comisión Europea (CE) urgió ayer al Parlamento Europeo (PE) y a los Estados miembros a actuar para corregir el exceso de derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) en el mercado europeo y aumentar su precio, ahora desplomado por debajo de los 5 euros.
En concreto, el ministro ha aclarado que el 10% que afecta de manera directa a las políticas de cambio climático, “se orientará a medidas que reduzcan nuestras emisiones en los sectores difusos, principalmente en las líneas de actividad del Fondo de Carbono, el Proyecto Huella de Carbono y la Hoja de Ruta de Difusos 2020”.
VII Foro Latinoamericano de Carbono 2013 (FLACC)
La Bienal Iberoamericana de Diseño 2012 (BID12) ha premiado con una mención al estudio español “Wearebold” por el diseño del libro “El monitor de Vulnerabilidad climática”, una herramienta que permite visualizar las consecuencias del cambio climático
Presentación de resultados del proyecto ‘CENIT SOST-CO2′ para conseguir utilizar el CO2 en ámbitos como la producción industrial, la conservación de alimentos y como fuente de energía sostenible.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM