España ha suscrito, junto a otros ocho países europeos, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación.
Más de un millón de personas se ha unido a la consulta de la Comisión Europea, que aún estará vigente hasta el 10 de diciembre para pedir una estricta ley contra la deforestación que está impulsada los productos de consumo que llegan al mercado europeo.
En los últimos años el área boscosa europea destinada a la silvicultura ha aumentado un 49 %, a la vez que se ha elevado un 69 % su pérdida de biomasa, según los datos recogidos por Landsat. Este incremento puede alterar la capacidad de absorción de carbono en la UE y sus planes para combatir la crisis climática.
Es el área equivalente al territorio de un país como Líbano y supone el mayor nivel de deforestación para un año desde 2008.
Un equipo internacional en el que colabora la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Juliana Stropp ha certificado la deforestación de 300.000 km2 de la Amazonía brasileña y augura que a este ritmo podría perderse hasta 900.000 más de aquí a 30 años sin haber sido documentados.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM