Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y de México han empleado para ello cáscaras de naranja y pomelo, residuos que suponen un problema para la industria alimentaria, ya que son deshechos que ocupan un gran volumen y no tienen grandes utilidades en la actualidad.
Esta losa de hormigón ecológica se activa en presencia de la luz solar produciendo una reacción de oxidación similar a la fotosíntesis de las plantas.
Investigadores de la UPM han estudiado los niveles de arsénico y metales pesados en plantas procedentes de suelos de una antigua mina de la Comunidad de Madrid y han identificado una especie que podría emplearse en trabajos de fitorremediación.
La contaminación del suelo consiste en una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo
La Asociación de Descontaminación de Residuos Peligrosos (ADRP) ha realizado esta guía para que los residuos peligrosos se conozcan adecuadamente, y el riesgo que entrañan se valoren en su justa medida: sin alarmismos, pero también sin imprudencias
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM