Uno de los principales impactos ambientales que tiene la construcción de carreteras y otras infraestructuras lineales sobre la biodiversidad es la fragmentación de hábitats, según la OCDE supone uno de los procesos más graves de pérdida de biodiversidad para el horizonte 2030. Los pasos de fauna diseñados correctamente suponen una medida correctora que mitiga este impacto por fragmentación y la mortalidad por atropellos, entre otras causas.
La canciller alemana, Angela Merkel, instó el pasado martes a que los programas de reconstrucción tras la crisis del coronavirus se lleven a cabo siguiendo criterios medioambientales y climáticos, para combinar ecología y economía.
La reintroducción progresiva, en ecosistemas degradados, de especies en los distintos niveles de la cadena alimenticia conduce a un aumento de la persistencia de la comunidad. El equipo de investigación de este estudio ha observado que a medida que la comunidad se hace más compleja y que se reintroducen interacciones, mayor es la probabilidad de persistir de las especies introducidas y su resiliencia a los cambios.
Un equipo internacional de ecólogos forestales, entre los que se encuentra el investigador de la Universidad de Granada (UGR) Alexandro Leverkus, ha pedido a los países de Europa central “un cambio radical” en la estrategia que siguen para manejar la mortalidad del arbolado en bosques tras incendios o tormentas.
Bio-ORACLE es un conjunto de rásteres SIG que proporcionan datos geofísicos, bióticos y ambientales para los reinos marinos de superficie y bentónicos.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM