Las Herramientas más descargadas en el primer semestre de 2019
Nuestra biblioteca virtual está repleta de contenido para los profesionales del Medio Ambiente, de las nuevas publicaciones incorporadas en lo que va de año éstas han sido las más descargadas.
Los blogs más leídos en lo que va de 2019
Como cada año, hacemos un ranking veraniego de los post publicados en 2019 que han tenido más visitas hasta el momento. Temas y autores muy variados.
Jóvenes murcianos crean un método que reaprovecha el 100 % del agua desalada
Una tecnología desarrollada por dos jóvenes emprendedores murcianos permite reaprovechar el agua sobrante de los procesos industriales de desalación y convertir los residuos en lejía cerrando así el ciclo de la economía circular.
#BasurasMarinas: Productor Vs Consumidor ¿De quién es la responsabilidad?
Con el incremento de la concienciación se puede evitar que la gran mayoría de los residuos que acaban en sistemas acuáticos sean reciclados y valorizados correctamente, dándoles una segunda vida útil.
El IBEX35 en búsqueda del ZeroWaste como estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
El ZeroWaste es un concepto que está de moda dentro de la RSC de las empresas, especialmente IBEX35, y los defensores del medio ambiente y del sector residuos debemos “estar de enhorabuena”, ya que impulsa la apuesta de las empresas por lo que pronto denominaremos Economía Circular de los Residuos (ECR).
Guía para aplicar los principios de la Economía Circular en el diseño de instalaciones
Arup, firma global de diseño y consultoría en el ámbito de la ingeniería, ha lanzado una Guía para el diseño de instalaciones inspirada en el concepto Cradle-to-Cradle (C2C), punto de partida de la economía circular y que plantea un nuevo modelo de diseño y producción en el que todos los elementos puedan ser 100% reciclados o reutilizados.
Europa ante el reto de la Economía Circular
Europa ante el reto de la Economía Circular
Manual de compostaje para una correcta gestión de los residuos urbanos
La Sociedad Gallega de Medio Ambiente, Sogama, en calidad de socio del proyecto europeo de cooperación transfronteriza Res2ValHum, ha editado este manual a través del cual pretende divulgar qué es el compostaje y dar a conocer sus bondades.
La Comunidad Valenciana basa su Plan de Residuos en la economía circular
El decreto modifica el Plan anterior para incorporar la prevención, la reutilización y el reciclado de calidad.
Las aguas residuales, clave para el futuro
España lidera la reutilización del agua urbana entre los países de la Unión Europea
Investigadores cuantifican la huella de carbono de alimentos que consumimos
Investigadores cuantifican la huella de carbono de alimentos que consumimos
La tasa de recuperación de residuos de construcción y demolición alcanzó en 2016 el 89% según Eurostat
En general, la UE recicló alrededor del 55% de todos los residuos, excepto los principales residuos minerales en 2016 (en comparación con el 53% en 2010). La tasa de recuperación de residuos de construcción y demolición alcanzó el 89% (2016).