Se ha presentado el primer estudio de investigación de la Huella Hídrica de un edificio residencial impulsado por Vía Célere, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la UAM en el Observatorio de Sostenibilidad Ambiental de la Edificación Residencial. Este estudio ha concluido que cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de 5 m3.
El software modeliza matemáticamente el balance de agua diario en la edificación, tanto los usos domésticos, zonas verdes y láminas de agua (piscinas, estanques, fuentes, etc).
Esteinforme recoge por primera vez datos inéditos de la transformación de la costa española desde 1987 hasta 2011
El Instituto Valenciano de la Edificación ha desarrollado un estudio con el objetivo de determinar el tiempo que precisa dedicar un técnico especializado para elaborar adecuadamente el Informe de Evaluación del Edificio (IEE.CV) y la Certificación Energética de Edificios.
Foro de Expertos en Rehabilitación Energética en Mérida
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM