La Unión Europea ha creado un Mapa Eólico Europeo en alta resolución. El centro tecnológico español CENER ha habilitado una web en abierto de dicho recurso y específico de la península ibérica.
También se generarían 15.532 empleos y evitaría la emisión de 4,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Un incremento de la capacidad instalada de esta energía renovable del 18 por ciento en 2018, según datos de WindEurope, la organización que representa al sector eólico en Europa.
Cepsa prevé desarrollar entre 500 y 600 MW renovables en España y Portugal
GENERA 2019- Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM