El informe valora positivamente algunos aspectos, como la fijación de objetivos de reducción concretos y cuantificables y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas. Recomienda realizar mejoras en otros aspectos, como la potencial declaración de servicio público, el régimen jurídico que pone fin a la condición de residuo o la exigencia de fianza o autorización para determinadas actividades.
Con carácter previo a la elaboración del Proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases, se sustanciará una consulta pública
España se ha convertido en referente mundial en tratamiento medioambiental de envases de medicamentos, con un aumento del 12,5 % en 2018 del material depositado por el ciudadano en puntos específicos para ello en farmacias y un sistema puntero que está sirviendo de ejemplo a otros países en el mundo.
La iniciativa, que ha contado con los votos a favor de todos los grupos de la Cámara, pide al Ejecutivo que inicie los cambios legislativos necesarios para limitar el uso de plásticos, cajas y bandejas de un solo uso en los productores y encaminar las medidas hacia el objetivo de “residuo cero”, así como a diseñar campañas de concienciación dirigidas a empresas y consumidores.
Los plásticos representan una parte importante de la economía moderna a nivel mundial, hasta el punto de que resulta difícil encontrar a alguien que no esté en contacto con ellos a diario.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM