Ocean Virtual Laboratory es un proyecto financiado por la ESA que agrupa todos los datos satelitales con datos oceánicos. La idea es proporcionar un acceso fácil para los no especialistas tanto a los datos como a las técnicas de procesamiento más avanzadas y permitir su fácil análisis y visualización.
La Iniciativa de Cambio Climático de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado una nueva entrega de su mapa mundi interactivo sobre características de la cubierta vegetal
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó el pasado jueves el satélite Sentinel-1A, un aparato que pone en marcha el programa europeo Copérnico de observación de la Tierra. Este proyecto permitirá monitorizar cualquier cambio en el terreno, en el océano o en la atmósfera del planeta gracias a dispositivos de radar o multiespectrales de última generación.
El programa GMES está diseñado para cubrir diferentes áreas de vigilancia y predicción del estado del planeta: medio marino, tierra y atmósfera, además de cambio climático y una sección orientada a la actuación ante emergencias
Vídeo de la misión Cryosat-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) que estudia la densidad de los hielos polares.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM