La Unesco insta a las autoridades españolas a “asegurar” que, antes de que comiencen los trabajos, exista un plan de riesgos que contemple “una respuesta rápida en caso de accidentes”. También se declara en contra del dragado del Guadalquivir.
El alto tribunal considera que la obra de dragado no es «una medida complementaria» que conduce a conseguir los objetivos medioambientales previstos sino que «persigue que puedan navegar por el canal embarcaciones de mayor calado
Las lluvias otoñales han permitido al Parque Nacional de Doñana recuperar el caudal histórico del río Guadiamar tras una actuación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de 4,3 millones de euros para permeabilizar el muro que desde hace medio siglo aislaba este afluente de la marisma.
La sala tercera del Tribunal Supremo (TS) ha declarado el plan hidrológico de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir “conforme con el ordenamiento jurídico”, de forma que ha rechazado el recurso contencioso administrativo presentado por la organización agraria UPA-A.
Guadalquivir es el primer gran documental de naturaleza realizado por completo en España.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM