La puesta en marcha de huertos urbanos empieza a ser una opción extendida para aquellos que quieren disponer de sus propios alimentos de manera ecológica y respetuosa con el Medio Ambiente.
Publicación escrita por José Luis Yustos, con ilustraciones de Alberto Alcover Álvarez en la que se nos introduce al cultivo de un pequeño huerto reflexionando con nuestro amigo Tomate Pera sobre los beneficios y placeres que nos proporcionan los huertos.
A través de esta iniciativa se busca recuperar algunas variedades agrícolas de la isla que se han perdido en los últimos años, a la vez que se conciencia sobre cultivos respetuosos con el medio ambiente con apuestas como el reciclaje de los residuos que se generan.
En este calendario anual puedes mantener tu huerto al día durante todas las temporadas. También encontrarás consejos para la siembra de tus cultivos, fertilizantes y el riego necesaría para cada cultivo.
Este documento forma parte del proyecto “Eco-cultura” del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez y es una herramienta de consulta, asesoramiento y apoyo a la formación en Agricultura Ecológica con la intención de dinamizar la producción ecológica y el consumo de sus productos.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM