La presente guía se basa en experiencias propias de la ONG ONGAWA en diversos países de África sub-sahariana, en los que a pesar de circunstancias muy diferentes, las recomendaciones planteadas en el documento responden a las necesidades que suelen encontrar los diferentes actores que abordan el agua, su gestión y su calidad.
El ejemplo más evidente y cercano de la dificultad para medir la sostenibilidad podemos encontrarlo en el cuestionado estudio que presentaba a Madrid como la ciudad más sostenible de España, publicado el mismo año que Vitoria-Gasteiz disfruta del reconocimiento European Green Capital o que Rivas Vaciamadrid es reconocida como la ciudad más sostenible por la Fundación Forum Ambiental.
“Jornada de presentación del Tesauro Taxonómico para la clasificación del estado ecológico de las masas de agua continentales”
El Sistema Municipal de Indicadores de Sostenibilidad y el Sistema de Indicadores y Condicionantes para ciudades grandes y medianas , aprobados el pasado 25 de noviembre de 2010, suponen un estándar para medir el grado de sostenibilidad de los municipios españoles
Investigaciones del IGME calculan que las Tablas perdía 10 l/m2 al día por causa de la sobreexplotación del acuífero.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM