El informe valora positivamente algunos aspectos, como la fijación de objetivos de reducción concretos y cuantificables y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas. Recomienda realizar mejoras en otros aspectos, como la potencial declaración de servicio público, el régimen jurídico que pone fin a la condición de residuo o la exigencia de fianza o autorización para determinadas actividades.
La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos
El Gobierno aprobará este viernes previsiblemente las reformas de la Ley de Aguas y de la Ley de Residuos, dentro del Decreto Ley de Medidas Urgentes en materia de Medio Ambiente, según han informado fuentes gubernamentales, que señalan que las reformas también afectarían al Parque Nacional de Tablas de Daimiel.
El debate se generó dentro de la mesa organizada por ASEGRE, la Generalitat Valenciana y la Cámara de Valencia en la feria de medio ambiente ECOFIRA.
ASEGRE es la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales y representa en su conjunto más del 70 por cien de la capacidad de tratamiento de residuos peligrosos en todo el Estado Español. Hoy la Comunidad ISM entrevista a su Secretario General, Luis Palomino, quien comparte a través de este espacio su visión del sector y sus inquietudes sobre la evolución de la gestión de residuos en el mercado actual.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM