El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de que el pasado 28 de enero se aprobara su estructura orgánica básica, que refuerza sus competencias en biodiversidad y transición justa.
El pasado 4 de Diciembre tuve la oportunidad de asistir a la presentación del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, en la COP25 celebrada en Madrid.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado recientemente el Perfil Ambiental de España 2018, un informe anual que elabora la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental desde 2004 para dar a conocer la situación ambiental de España al mayor público posible, con información desagregada por comunidades autónomas y referencias a la Unión Europea.
España cumple así con la obligación establecida en la Directiva de Techos Nacionales de Emisión y presenta a la Comisión Europea el primer Programa para reducir emisiones de contaminantes atmosféricos.
En los últimos años la implantación de energías renovables se ha acelerado en todo el mundo, pero en España la regulación existente ha limitado ese crecimiento. Afortunadamente este contexto ha cambiado y toca recuperar el tiempo perdido, entre otras cosas para cumplir con el Acuerdo de París.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM