El informe valora positivamente algunos aspectos, como la fijación de objetivos de reducción concretos y cuantificables y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas. Recomienda realizar mejoras en otros aspectos, como la potencial declaración de servicio público, el régimen jurídico que pone fin a la condición de residuo o la exigencia de fianza o autorización para determinadas actividades.
El Ministerio de Hacienda ha avanzado su intención de establecer un nuevo impuesto especial sobre el transporte aéreo y otro tributo para gravar los artículos de plástico de un solo uso destinados a contener y proteger bienes o productos alimenticios.
Hay determinados productos que no van a durar más, ni son mejores por estar envueltos y envasados en un plástico de un solo uso. Lo único que generan es un residuo de envase innecesario que hay que gestionar y que conlleva un coste económico y ambiental que a la hora de comprar estos productos deberíamos plantearnos.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM