La gestión correcta de los “escombros” o residuos de construcción y demolición (RCD) es una de las principales asignaturas pendientes para la mayoría de los municipios españoles. Un aspecto importante es el volumen de este material; la construcción es el sector que más residuos genera, tras los urbanos, siendo responsable de la producción de más de 1 tonelada por habitante y año.
El objetivo general de este protocolo es mejorar la gestión de los residuos de construcción y demolición y la calidad de los materiales reciclados a partir de estos residuos, se enmarca en el paquete de Economía Circular.
Jornada de presentación del Protocolo de gestión de Residuos de Construcción y Demolición en la UE
Debemos convertir en una “realidad tangible” la valorización de residuos, y para ello necesitamos definir objetivamente sus límites cualitativos y cuantitativos, los cuales actualmente no están definidos en la normativa general en materia de residuos, y en muy pocos tipos de residuos en su normativa específica.
Residuos de la Construcción y Demolición. El uso de nuevos productos para el mercado
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM