El Gobierno ha presentado la hoja de ruta para restaurar ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y semi-naturales terrestres y marinas conectadas en todo el territorio para 2050, y que propicie una biodiversidad sana y resiliente a los impactos del cambio climático.
Según un estudio centrado en la memoria ecológica de los ecosistemas, la mayoría de los bosques de España recuperaron las tasas de crecimiento frente al efecto acumulado de las sequías extremas en un plazo de dos años.
Guía para la clasificación de suelos potencialmente contaminados en función del riesgo
El llamado “Manifiesto azul” establece acciones concretas en océanos y litoral.
Documental acerca de la actividad de recuperación del viejo Tejo de Lebeña, que fue derribado por una tormenta el 20 de marzo de 2007. 10 años después plantamos un esqueje del viejo árbol en el lugar que ocupaba tradicionalmente.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM