El informe valora positivamente algunos aspectos, como la fijación de objetivos de reducción concretos y cuantificables y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas. Recomienda realizar mejoras en otros aspectos, como la potencial declaración de servicio público, el régimen jurídico que pone fin a la condición de residuo o la exigencia de fianza o autorización para determinadas actividades.
Con la modificación propuesta, el Gobierno gana tiempo en la aplicación de la directiva 2008/98/CE de residuos, recientemente modificada y pendiente de publicación, que establece los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales.
Las instituciones de la UE han acordado introducir un objetivo de reciclaje vinculante de residuos urbanos del 55% en 2025, del 60% en 2030 y elevarlo hasta el 65% en 2035.
La prevención del residuo, su reutilización y la modernización de las plantas de tratamiento son los principales aspectos del futuro texto.
II Jornada Gestión de Residuos Urbanos. Valencia
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM