La semana pasada a través del grupo de Linkedin “iResiduo: Gestión de Residuos” tuve conocimiento de la existencia de una etiqueta que tiene por objeto clarificar a los consumidores cómo han de deshacerse de sus residuos de envases correctamente.
Más allá de las buenas intenciones de la iniciativa, que aplaudo, me surge la duda de si se ha conseguido cumplir, al menos parcialmente, el objetivo de potenciar la movilidad no contaminante, y generar pautas de conducta más sostenibles
José Domingo Villarroel, investigador de la UPV/EHU, ha estudiado cuándo se desarrollan la capacidad de diferenciar los seres vivos de los no vivos y la sensibilidad medioambiental
Hace tiempo que me ronda por la cabeza escribir un post sobre este tema, y finalmente el Programa de Voluntariado en Parques Nacionales de ACA me ha animado a hacerlo
Corto de animación sobre la contaminación atmosférica.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM