Como objetivo, este proyecto pretende impulsar la diversificación de la actividad económica en los municipios rurales, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes y, en particular, los vinculados más directamente con la actividad en el sector forestal.
El grupo de Paisaje, Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas de la Universidad del País Vasco ha estudiado la capacidad del bosque autóctono para recolonizar las plantaciones de pino..
Aplicación de algunas de las nuevas tecnologías en el inventario forestal, desarrollando para ello, a modo de hilo conductor, el caso semirreal del inventario en una ordenación de montes.
En esta segunda parte del blog continuamos con el análisis de las disposiciones del borrador del Listado y Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (LYCEEEI), a través del cual se da cumplimiento al artículo 61 de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
El Foro Global de Bosques Modelo se celebrará en Burgos. Los Bosques Modelo se basan en un esquema que combina las necesidades sociales, culturales y económicas de las comunidades locales con la sostenibilidad a largo plazo.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM