La Comisión ha adoptado hoy un ambicioso nuevo paquete para impulsar la transición de Europa hacia una economía circular que impulsará la competitividad mundial, fomentará el crecimiento económico sostenible y creará nuevos puestos de trabajo.
COP21, Cumbre de París, Cumbre sobre el clima… No importa cómo se llame porque lo que es, en definitiva, es una nueva oportunidad que las principales potencias tienen para comprometerse con el planeta. De momento, la gran mayoría -un total de 147- han asumido “la meta de los dos grados”.
La Comisión Europea solicitó el jueves pasado, 22 de octubre, la plena transposición de la Directiva de la UE (2012/27/UE) sobre eficiencia energética a once Estados miembros; entre ellos, a España.
La eficiencia energética de los electrodomésticos se identificará en el futuro con una única etiqueta, con una escala de la A a la G, en lugar de las diversas clasificaciones que se utilizan ahora y que combinan la clásica de la A la G con la que va de la A+++ a la D, entre otras.
El informe ‘La UE en el mundo’, publicado recientemente por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, revela que el grupo de países comunitarios contaminan menos y producen más energía renovable que la mayor parte del resto de países desarrollados y economías emergentes.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM