Hace falta más tiempo y se necesita más trabajo técnico”, han explicado fuentes comunitarias, para explicar que los Veintiocho hayan pospuesto la discusión a su próxima reunión de junio, en Luxemburgo.
El Parlamento Europeo vota a favor de dar libertad a los estados pese a las autorizaciones positivas
Un recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de al menos un 40 %, una cuota de renovables de al menos el 27 %, y otro 27 % de eficiencia energética, son las principales medidas del acuerdo energético alcanzado esta pasada madrugada en Bruselas por los líderes de la UE para 2030.
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un objetivo de mejora de la eficiencia energética del 30% de aquí a 2030 -más ambicioso de lo previsto inicialmente- con el fin de reducir el consumo y disminuir así la dependencia energética de la UE respecto a socios como Rusia.
España disminuyó sus emisiones un 1,5% el año 2012, ligeramente por encima de la media comunitaria, pero todavía acumula un incremento del 20,1% en comparación con 1990.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM