En este vídeo podemos ver los objetivos de la UE para 2030 en materia de Clima y Energía, que pueden hacernos más competitivos, estables y sostenibles.
El pasado 20 de noviembre de 2013 fue aprobada por el Parlamento y Consejo Europeo la Decisión relativa al Programa General de Acción de la Unión en materia de Medio Ambiente “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta”.
El acuerdo pasa ahora de nuevo a manos de los países miembros, que tienen que suscribirlo.
El comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha dicho este lunes que el gas esquisto es una opción “atractiva” para reducir el uso de otros combustibles más contaminantes en la Unión Europea, pero ha dejado claro que para su desarrollo son necesarias normas europeas que den garantías a la opinión pública de que los métodos de extracción –como el polémico ‘fracking’– no plantean un riesgo para su seguridad ni para el medio ambiente.
En junio pasado tres instituciones europeas (Parlamento, Comisión y Consejo) llegaron a un acuerdo informal en Irlanda, pero Alemania lo ha bloqueado alegando un supuesto perjuicio para su industria automovilística.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM