El mercado de CO2, la principal herramienta de la UE para combatir el cambio climático, vive en convulsión permanente. Bruselas entregó derechos gratuitos entre las empresas pero no contó con la crisis económica y la caída de la producción industrial. Lo que ha ocurrido es que hay tantos derechos repartidos que el precio de la tonelada de CO2 se ha hundido
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy para estudiar una estrategia para mejorar el uso eficiente de los recursos, muy ligado al consumo, y otra para la protección de la biodiversidad, así como los resultados de la reciente cumbre del clima de Durban
Representantes de las comunidades autónomas españolas han apoyaron ayer lo que han denominado “enverdecimiento” de las inversiones tanto públicas como privadas, en la reunión que mantuvieron en Oviedo para aprobar la posición común de España ante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebrará el próximo día 19 en Bruselas.
La polución atmosférica de las 10.000 mayores industrias de Europa causó daños a los habitantes y al entorno natural del viejo continente por valor de hasta 169.000 millones de euros en 2009, informó la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA).
Informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que analizó los costes de los perjuicios para la salud y el medio ambiente ocasionados por la contaminación atmosférica. La mitad del coste total de los daños medioambientales, entre 51.000 y 85.000 millones de euros, fue provocado por 191 complejos industriales.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM