El residuo textil es el segundo más contaminante del mundo y supone ya “un grave problema” en todos los vertederos de España y del resto de Europa. Los proyectos de Valorización de este tipo de residuos contemplan diferentes fases de estudio y desarrollo que abarcan desde la selección del material en la línea de triaje y el estudio de los potenciales sectores de demanda, hasta la puesta en marcha de un proceso de recuperación y reciclaje del textil recuperado.
La entidad recuerda que España sigue enviando a vertedero más de la mitad de sus residuos, mientras aquellos países que combinan el reciclaje y la incineración con recuperación de energía apenas vierten un 1% de su basura.
Jornada sobre Biometanización de Residuos de la Universidad de Barcelona
El grupo de investigación ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén aspira a desarrollar un modelo de biorrefinería sostenible con el medio ambiente que aproveche la biomasa y los residuos agrícolas y agroindustriales. El objetivo es reducir la dependencia a los combustibles fósiles y abogar por una ‘bioeconomía’, basada en recursos biológicos. Para alcanzar esta meta, el equipo jiennense lidera y participa en diversos proyectos vinculados con este ámbito, puestos en marcha desde el Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente (CEAEMA) de la UJA, así como con otras universidades y centros de investigación nacionales e internacionales.
I Foro sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM