El pacto defiende una reducción del un 50% las emisiones mundiales de gases invernadero para el año 2050 con relación a los niveles de 1990, y que éstas “estén cercanas a cero en 2100″.
Un modelo informático de la NASA de ultra alta resolución ha dado a los científicos una impresionante visión sobre la forma en la que el dióxido de carbono atmosférico viaja por todo el mundo.
España disminuyó sus emisiones un 1,5% el año 2012, ligeramente por encima de la media comunitaria, pero todavía acumula un incremento del 20,1% en comparación con 1990.
El Gobierno chino anunció el miércoles la creación de un fondo para combatir la contaminación en el aire de 10.000 millones de yuanes (unos 1.200 millones de euros), que incluirá recompensas para las empresas que consigan descender sus índices de polución.
El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha desarrollado una aplicación móvil para que el usuario pueda conocer la calidad del aire y su pronóstico a 12 horas vista en diferentes ciudades y municipios españoles.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM