Blog

Blog2022-03-02T06:33:31+01:00

Últimas entradas del blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Transformando el Turismo Rural: a través de la Inteligencia Artificial Generativa

Por |3 de febrero de 2025|

El turismo rural ha emergido como una alternativa atractiva para los viajeros que buscan experiencias auténticas y un contacto más cercano con la naturaleza y las culturas locales. En paralelo, la inteligencia artificial generativa (IA generativa), capaz de crear contenidos originales en respuesta a las peticiones de un usuario, se

ADR ¿En papel o en PDF?

Por |23 de enero de 2025|

En los tiempos que corren preguntarse si preferimos la documentación en papel o en soporte digital puede parecer una pregunta poco razonable. Disponer de la información por medios digitales permite una mayor versatilidad tanto a la hora de consultarla como a la hora de trabajar con ella. Y el texto

Diseñar ciudades compatibles con la biodiversidad

Por |16 de enero de 2025|

En su libro, "Darwin viene a la ciudad". La evolución de las especies urbanas, el Dr. Menno Schilthuizen plantea que las ciudades son centros de evolución acelerada, pero también un desafío para la biodiversidad. Esta doble realidad abre un debate crucial: ¿Cómo podemos diseñar ciudades que no solo minimicen los

Herramientas más descargadas en 2024 en la Comunidad ISM

Por |2 de enero de 2025|

La Comunidad ISM siempre ha tenido el propósito de ser un lugar de información y educación ambiental. Por ello, desde sus inicios, se creo el apartado de “Herramientas” cuyo fin principal era hacer un recopilatorio de todos aquellos recursos y documentos que pudiesen ser de utilidad para los profesionales del

Blogs de medio ambiente más leídos en 2024 en la Comunidad ISM

Por |26 de diciembre de 2024|

Quedan unos pocos días para cerrar este 2024 y como cada año, nos gustaría agradecer a todas las personas que continúan acompañándonos en la Comunidad ISM. Asimismo, también deseamos dar las gracias a nuestros autores/as por hacer posible este espacio tan especial donde compartir diferentes puntos de vista sobre diversas

La pérdida del paisaje en un mundo globalizado y digitalizado: ¿Vale la pena salvaguardarlo?

Por |28 de octubre de 2024|

En un mundo cada vez más globalizado, digitalizado y urbanizado, el paisaje enfrenta una creciente amenaza de pérdida y transformación. Las dinámicas de la modernidad han desconectado al ser humano de su entorno natural, dando lugar a paisajes banalizados y homogéneos, desprovistos de identidad y carácter. Este fenómeno plantea una

El medio ambiente en la era de los datos: ¿cómo gestionamos herramientas?

Por |14 de octubre de 2024|

Vivimos en una era de absoluto consenso científico acerca de los graves desafíos ambientales que afrontamos. Al mismo tiempo, sin embargo, tenemos más herramientas que nunca para obtener la información y el conocimiento necesarios para gestionarlo. Los datos se han convertido en el nuevo petróleo bajo conceptos como big data

Turismo rural y parques eólicos: Hacia un equilibrio en la transición ecológica en España

Por |17 de septiembre de 2024|

La transición hacia una economía verde y sostenible, ha generado un amplio debate y tensiones en España (por ejemplo, por el recién aprobado Clúster del Maestrazgo), especialmente en lo que respecta a la coexistencia de dos sectores clave en las zonas rurales: el turismo y los parques eólicos. Ambos sectores

El Paisaje y Parques Eólicos: Equilibrio y Desafíos en España

Por |3 de septiembre de 2024|

La interrelación entre el paisaje y los parques eólicos representa un desafío complejo y multifacético que requiere una cuidadosa planificación y gestión. La creciente demanda de energía renovable, junto con el valor creciente del paisaje, plantea interrogantes sobre cómo equilibrar el desarrollo económico con la conservación del paisaje y la

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo