Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
El futuro de ISO 9001
La Norma ISO 9001 es el estándar internacional más reconocido para los sistemas de gestión de la calidad (SGC). Establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), proporciona un marco para que las empresas aseguren que sus productos y servicios cumplen con los requisitos del cliente y las normativas aplicables,
AIM4NatuRe: Tecnología y conocimiento tradicional al servicio de la naturaleza
La restauración de los ecosistemas está empezando a ocupar su lugar en la gestión del capital natural. No podemos olvidar que nos encontramos en el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, y que el pasado año se aprobó, no sin esfuerzo, la Ley Europea de
La contribución de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Han pasado 10 años desde que se puso en marcha la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Un compromiso global al que se han unido 193 países del mundo. Antes de la misma, en el período 2000 – 2015, estuvieron vigentes los objetivos de desarrollo del milenio. En ese caso
¿Por qué a un Ayuntamiento puede interesarle desarrollar un plan de adaptación y mitigación del cambio climático?
Desde el mes de enero de este año, aproximadamente, estoy trabajando con 17 municipios de la provincia de Cáceres. Desarrollando para ellos, en el marco de un proyecto europeo, diagnósticos y planes de sostenibilidad alineados con los ODS. En general, municipios rurales de pequeño tamaño. En este contexto, y en
24 de mayo: Día Europeo de los Parques Naturales
Cada 24 de mayo celebramos el Día Europeo de los Parques Naturales, una ocasión que nos invita a mirar con otros ojos esos territorios que, más allá de postales verdes, son auténticas trincheras de biodiversidad, laboratorios de gestión sostenible y santuarios de lo que aún nos queda de naturaleza salvaje.
Soluciones basadas en la naturaleza en entornos escolares: sembrando futuro desde el aula
En un mundo donde lo artificial y lo urgente parecen ocupar todo el espacio, recuperar la conexión con la naturaleza desde la escuela se vuelve no solo necesario, sino profundamente esperanzador. Los centros educativos, ya sean urbanos o rurales, tienen el potencial de convertirse en verdaderos motores de transformación social
Un Parque Nacional, un ave (Parte 1)
Para quien pueda tener alguna duda, el actual Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico define un Parque Nacional como “un espacio natural de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la
Del Deterioro a la Regeneración: Claves para un Paisaje Sostenible
La degradación del paisaje es uno de los problemas ambientales más complejos y urgentes de nuestro tiempo. La expansión urbana descontrolada, la intensificación agrícola, la explotación insostenible de los recursos naturales y el cambio climático están erosionando nuestros paisajes, con graves consecuencias para los ecosistemas y las comunidades que dependen
Nueva Directiva (UE) 2024/1275 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios (EPDB)
La descarbonización total del parque edificado de la UE a 2050 requerirá un cambio radical en la mentalidad de los ciudadanos y empresas en cualquiera de las fases habituales de gestión de los edificios: construcción, rehabilitación, alquiler o venta. Los edificios de la UE, en su conjunto, concentran el 40%
La importancia del técnico de rastreo en la consultoría ambiental
En los últimos seis o siete años, la figura del técnico de campo se ha vuelto imprescindible para la mayoría de las consultoras ambientales en España. La administración exige cada vez con mayor frecuencia estudios de avifauna, pero también de carnívoros, conejos, murciélagos e incluso del topillo de Cabrera.
España, un país con muchas rarezas
Aunque no lo parezca en el título, estamos hablando de pájaros. En el caso de nuestro país, la avifauna está bien estudiada gracias a los compañeros del Grupo de Taxonomía de SEO/BirdLife. Los datos recabados se ven reflejados en listado del año 2022 la octava “Lista de las Aves de
Cuando salgas del hotel, piensa en quién limpiará tu habitación: Turismo con rostro humano
Imaginemos a María, una empleada de limpieza de un hotel en Valencia, recogiendo botellas vacías y sábanas arrugadas en una habitación. Mientras trabaja, piensa en su hija, a quien apenas ve por sus turnos dobles. Su historia no es única: millones de trabajadoras de la hostelería, muchas migrantes o en