Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Europa debe acelerar los esfuerzos en materia de economía circular, según una evaluación de la AEMA
Una nueva evaluación sobre el estado de situación de la Unión Europea, elaborada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), muestra que es necesario intensificar los esfuerzos en economía circular. Asimismo, un segundo informe afirma que es necesario avanzar en la prevención de residuos. El Plan de Acción de Economía
Agenda de Ocio Ambiental 2 – 4 de Junio
Este fin de semana nos anticipamos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con una agenda repleta de eventos.
Un informe internacional demanda límites ambientales más seguros y justos para la Tierra
El planeta está en peligro, ya que muchos ‘elementos críticos climáticos’ han sido transgredidos y otros están a punto de atravesar sus umbrales de no retorno, según un estudio en el que participan científicos españoles. Los expertos consideran fundamentales las nociones de equidad y seguridad para preservar la vida, más
El MITECO impulsa el vehículo eléctrico con el refuerzo del marco de ayudas del Moves III
Se podrá pedir la subvención al adquirir un vehículo seminuevo, con un máximo de 12 meses desde la matriculación, como los usados en los concesionarios para demostración o los de compañías de renting El tamaño de las flotas susceptibles de recibir el apoyo económico aumenta de 50 a 250 automóviles
El MITECO lanza a consulta pública las bases de la segunda convocatoria de subvenciones dentro del PERTE de digitalización del ciclo del agua con un valor de 200 millones
Las ayudas oscilarán entre 1.000.000 y 10.000.000 euros por proyecto y se destinarán a propuestas que contribuyan a mejorar la eficiencia y reducir las pérdidas en el ciclo urbano paliando los efectos de sequía Todos los municipios de más de 20.000 deberán elaborar los planes de emergencia de sequías para
Responsabilidad compartida del productor con la nueva Ley de Residuos 7/2022 ¿Cómo afecta a las empresas?
Con la entrada en vigor en julio de 2022 de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, las empresas que producen grandes o pequeñas cantidades de residuos en España se enfrentan a nuevos desafíos en términos de responsabilidad y cumplimiento normativo. En este contexto, Cristina Vázquez, Directora de
El Consejo Europeo adopta su posición sobre las normas de ecodiseño
El reglamento sobre ecodiseño establece un marco armonizado para que los productos sean eficientes en el uso de la energía y los recursos, pero también más duraderos, fiables, reutilizables, mejorables, reparables, reciclables y fáciles de mantener. El Consejo Europeo ha adoptado esta semana su posición («orientación general») sobre la propuesta
Agenda de Ocio Ambiental 26 – 28 mayo
En este último fin de semana de mayo, contamos con multitud de eventos relacionados con los días mundiales que hemos celebrado este mes, mercados ecológicos, multitud de talleres, y para los amantes de la naturaleza; rutas y voluntariados para aportar nuestro granito de arena. Exposiciones, ferias, eventos, mercados. *PRIMAVERA MARKET
El 16,2 % de las extinciones de especies se deben a las invasoras exóticas
El 16,2 % de las extinciones de especies de fauna y flora se deben a la llegada a sus hábitats naturales de especies exóticas invasoras (EEI), según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Fotografía de archivo de varios ejemplares de especies exóticas invasoras
Científicas del IEO estudiarán la influencia de la desoxigenación oceánica en la emisión de óxido nitroso a la atmósfera
El océano es responsable de hasta el 20% de las emisiones globales de este potente gas de efecto invernadero, sin embargo, aún existen muchas incógnitas en su ciclo biogeoquímico. Este nuevo proyecto, llamado NITRODEOX, está financiado por el prestigioso programa Marie Sklodowska-Curie. Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía
Analizan la relación entre la trashumancia y el uso del espacio de los buitres
Un estudio revela que la desaparición de la trashumancia supone alteraciones en los patrones del uso del espacio de las aves carroñeras, y alerta sobre la urgencia de valorar el declive de esta práctica ganadera tradicional sobre la biodiversidad. La trashumancia es una práctica ganadera extensiva tradicional consistente en el
Investigan cómo hacer más resistentes los cultivos de fresa frente a la sequía extrema
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (IHSM) de Málaga investiga cómo aumentar la resistencia de los cultivos de fresa, que en España se concentran en la provincia de Huelva, para que sean capaces de soportar los cada vez más frecuentes episodios de sequía extrema. Un tubo