Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Un proyecto del CSIC desarrolla sustratos de cultivo basados en biorresiduos para impulsar la agricultura urbana
La mezcla de materiales creada por el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC) a partir de compost y residuos orgánicos permite cultivar hortalizas en azoteas con una productividad similar a la obtenida en el campo Huerto urbano instalado en la azotea del ICA-CSIC. / César Hernández (CSIC) Un proyecto
Comprueban la capacidad de adaptación de los ecosistemas del pasado a perturbaciones abruptas
La historia de nuestro planeta está marcada por numerosos cambios ambientales como glaciaciones o movimientos tectónicos que han modificado de forma radical los ecosistemas. Un equipo internacional ha comprobado cómo, a lo largo de los últimos 60 millones de años, muchos de los grandes herbívoros que modelaron aquellos paisajes fueron
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies
Una investigación internacional liderada por el INIA-CSIC, con participación de la Universidad de Murcia, ha dado un paso importante en el conocimiento de los mecanismos que garantizan que la fertilización en los mamíferos ocurra exclusivamente entre células reproductoras de la misma especie. El estudio, publicado en la revista eLife, revela el
Agenda Ambiental de Verano 2025
Exposiciones, ferias y eventos *DinoAventura: La Gran Carrera de los Dinocromos, Museo del Jurásico de Asturias (Asturias): Divertida yincana infantil que se celebra durante el mes de julio, donde niños de 4 a 11 años se convierten en exploradores. A través de pruebas, mapas y enigmas, irán completando el “álbum
España avanza en su transición a una economía circular, con retos en financiación y ambición climática
El Observatorio de la Economía Circular de la Fundación Fórum Ambiental (FFA) ha publicado su último boletín informativo, centrado en la «Industria, actividad económica y financiación». Esta publicación bimestral se enmarca en el objetivo del Observatorio de difundir los indicadores de circularidad más relevantes para la economía española, contribuyendo a la transformación circular
La CE simplifica los requisitos de la Taxonomía para facilitar la transición sostenible de las empresas
La Comisión Europea ha adoptado un paquete de medidas para facilitar la aplicación de la Taxonomía de la Unión Europea, con el propósito de reducir la carga administrativa que enfrentan las empresas, mejorar su competitividad y mantener al mismo tiempo los objetivos esenciales en materia climática y medioambiental. El Reglamento sobre la Taxonomía,
Nuevas normas para armonizar el reciclaje de baterías usadas en la UE
El principal objetivo de esta normativa es prolongar la vida útil de los materiales utilizados en las baterías, manteniéndolos dentro del ciclo económico y reduciendo la generación de residuos. La Comisión Europea ha publicado nuevas directrices para calcular y verificar la eficiencia del reciclaje y la recuperación de materiales procedentes de baterías fuera de
Nueva hoja de ruta para incentivar inversiones privadas en acciones que protejan la naturaleza en la UE
La Comisión Europea ha presentado la ‘Hoja de ruta de créditos de naturaleza’, una iniciativa estratégica diseñada para fomentar las inversiones privadas en acciones que promuevan la protección y restauración de los ecosistemas naturales. Este enfoque busca recompensar a las empresas, instituciones financieras, organismos públicos y ciudadanos que realicen inversiones positivas en
El MITECO abre a consulta el proyecto de Real Decreto de fomento de combustibles renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha abierto este jueves a audiencia pública la propuesta de Real Decreto de fomento de combustibles renovables, que puede consultarse aquí. La futura norma transpone la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III) y establece obligaciones de penetración de renovables en el mercado para
Agenda de Ocio 4-6 de Julio
Arrancamos julio con calor pero con muchas actividades interesantes con las que disfrutar de nuestro tiempo de ocio. ¿Te las contamos?
El 85% de los europeos considera prioritario abordar el cambio climático, según el Eurobarómetro
Los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro publicada por la Comisión Europea indican que una gran mayoría de europeos (85%) cree que el cambio climático es un problema grave (85%). Además, 8 de cada 10 encuestados (81%) apoyan el objetivo a nivel de la UE de alcanzar la neutralidad climática para 2050. El Eurobarómetro sobre
La CE propone una reducción del 90% en las emisiones netas de GEI como objetivo climático para 2040
La Comisión Europea ha propuesto una enmienda a la Ley del Clima de la UE, estableciendo un objetivo climático de la UE para 2040 de una reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI), en comparación con los niveles de 1990, tal y como se solicita en