
Aquí tienes mis últimos artículos del blog
Ocho años de la aprobación de Agenda 2030 y las organizaciones siguen apostando por la integración de la sostenibilidad en sus estrategias empresariales
Ayer lunes 25 de septiembre se cumplieron 8 años desde que fue aprobada la Agenda 2030. Un plan de acción global que contiene 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas asociadas. La semana pasada, en concreto, los días 17 y 18 de septiembre, se celebró en Nueva York la
Sostenibilidad empresarial, ODS y la influencia de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
En este blog, hemos venido hablando desde el año 2021, sobre la importancia que está adquiriendo la integración de la sostenibilidad en las empresas. Para poder hacerlo, mi apuesta es que, primero, una empresa ponga en marcha un plan de sostenibilidad que además esté alineado con los Objetivos de Desarrollo
Sostenibilidad empresarial ¿Comunicar desde la culpa o desde las soluciones?
Parece que la palabra sostenibilidad ya ha comenzado a estar presente en los grandes medios de comunicación de masas; y también en redes sociales. Los más hostiles y descreídos bromean utilizando palabras redundantes como “ecosostenible” y muchas otras. Y es que el hecho de estar todo el día anunciando el
La importancia de los indicadores para afirmar que una organización contribuye a determinadas metas y ODS
Martes, 11 de abril de 2023. A lo largo de las siete entradas que hemos ido publicando en la Comunidad ISM sobre cuestiones relacionadas con “empresas y ODS” hemos ido tocando diferentes aspectos. Por qué a una empresa puede interesarle poner en marchar un plan de acción ODS, la importancia
Diseñar un plan de sostenibilidad como vía para priorizar las inversiones, medir los progresos y retroalimentarse
El próximo 28 de septiembre comenzamos con una nueva edición del curso “Diseño de planes de acción ODS para empresas” o lo que es lo mismo, diseño de un plan de sostenibilidad. En un contexto de inflación como en el que nos encontramos, contar con planes que nos permitan priorizar,
La importancia de identificar los aspectos materiales para usar mejor los recursos tiempo, dinero y personal en la integración de la sostenibilidad
En una entrada anterior, hablaba de la importancia de identificar las entradas, salidas y procesos que tienen lugar en cualquier empresa u organización. De este modo, se pueden conocer las materias primas y recursos que se consumen, los vertidos, emisiones y residuos que se generan y lo que, a su
Una clave para la integración de la sostenibilidad en tu organización: identificar adecuadamente las entradas, las salidas y los procesos
Para integrar la sostenibilidad en su modelo de gestión, uno de los análisis clave que debe pararse a realizar consiste en identificar las entradas, identificar las salidas e identificar los procesos que tienen lugar dentro de la empresa para la generación de ese producto/servicio
Los planes de sostenibilidad también son viables y pertinentes para las pymes: 10 ventajas a considerar
Si bien es cierto que, aparentemente, puede parecer que los planes de sostenibilidad van destinados principalmente a las empresas de mayor tamaño, las pymes también pueden (y/o deberían) implementarlos.
La sostenibilidad en las empresas: una cuestión estructural que ha venido para quedarse
La sostenibilidad no es una moda pasajera. Es una cuestión estructural que ha venido a quedarse y que puede integrarse en todo tipo de empresas y/u organizaciones.
10 claves para que tu empresa no caiga en el “impactwashing”
10 claves para que tu empresa tenga un IMPACTO REAL al integrar la sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030: no caigas en el “impactwashing”
¿Por qué a una empresa podría interesarle poner en marcha un plan de acción ODS?
Las empresas han ido integrando sus políticas de responsabilidad social corporativa, y muchas de ellas, se han animado a comunicar a su público los resultados de su comportamiento a través de la publicación de memorias de sostenibilidad.