Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
Turismo Sostenible, Cambio Climático e Inversiones verdes: tríptico de desafíos en el día mundial del turismo 2023
El 27 de septiembre de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una ocasión para reflexionar sobre el impacto y el potencial de esta industria global. En 2023, los desafíos más apremiantes que enfrenta el turismo sostenible son el cambio climático y la necesidad de inversión verde.
El diseño y selección de materiales: un pilar fundamental para la construcción sostenible
La construcción sostenible no se trata de una moda pasajera o una tendencia de mercado, sino que es una responsabilidad que marca las perspectivas futuras de todo el sector. Esta manera de enfocar cada proyecto se materializa desde el mismo momento en que se concibe un edificio o infraestructura. Cada
Ocho años de la aprobación de Agenda 2030 y las organizaciones siguen apostando por la integración de la sostenibilidad en sus estrategias empresariales
Ayer lunes 25 de septiembre se cumplieron 8 años desde que fue aprobada la Agenda 2030. Un plan de acción global que contiene 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas asociadas. La semana pasada, en concreto, los días 17 y 18 de septiembre, se celebró en Nueva York la
¿Cuál es el rol y compromiso real de los ayuntamientos y administraciones regionales en los Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES)?
¿Qué es y qué implicaciones tiene el Pacto de las Alcaldías? El Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) es una herramienta que pretende facilitar el cumplimiento de los objetivos marcados por Europa en materia energética, adaptación, y mitigación al cambio climático a escala municipal. Esta
Ley de restauración de la naturaleza: controversias, aprobación, y oportunidades para el futuro de las soluciones basadas en la naturaleza en Europa
En un verano que establece récords de calor a nivel global, ha tenido lugar un, todavía más acalorado debate en torno a la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza. La Ley de Restauración de la Naturaleza es una de las medidas clave de Pacto Verde Europeo, y
Sostenibilidad empresarial, ODS y la influencia de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
En este blog, hemos venido hablando desde el año 2021, sobre la importancia que está adquiriendo la integración de la sostenibilidad en las empresas. Para poder hacerlo, mi apuesta es que, primero, una empresa ponga en marcha un plan de sostenibilidad que además esté alineado con los Objetivos de Desarrollo
Certificados de Ahorro Energético (CAE), la vía eficaz para que empresas energéticas puedan contribuir económicamente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE)
La Unión Europea obliga desde 2012, a nivel de cada país miembro, a que determinados sujetos realicen aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Es lo que se conoce como Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética. El FNEE sirve, de “apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e
Turismo Inclusivo: Una respuesta empática hacia las personas más vulnerables
En las últimas décadas, el turismo ha evolucionado de manera significativa, pasando de ser una actividad de ocio ocasional a una industria global en constante expansión. Sin embargo, esta expansión también ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión en el turismo, especialmente en lo que
Las mangostas y suricatos, ¿»Adorables” invasores?
Si hablamos de los suricatos más de uno puede no tener una idea de qué animal se puede estar hablando, pero si nombramos a “Timón” de la famosa película “El rey león”, a todos nos vendrá la imagen de aquel adorable y gracioso personaje que sigue protagonizando las pantallas en
El paisaje a través del juego: aprendiendo a tomar decisiones
El paisaje es una compleja trama de ecosistemas y seres humanos que interactúan entre sí. A menudo, nos encontramos conflictos de intereses y territoriales a corto o largo plazo entre distintos actores sociales que tienen diferentes valores, visiones y puntos de vista sobre el paisaje. En cualquier contexto territorial surgen
¿Cuáles han sido las herramientas más descargadas en los últimos 6 meses?
Uno de los propósitos que tiene la Comunidad ISM, es poder facilitar a nuestros compañeros y compañeras diferentes recursos que puedan ser de interés: noticias, artículos, documentos, videos, ofertas de empleo y mucho más… En nuestra sección de herramientas, recogemos diferentes materiales que pueden ser útiles para los profesionales del
¿Cuáles han sido los blogs más leídos este semestre?
El blog de la Comunidad ISM, se ha ido convirtiendo en un punto de encuentro de diferentes profesionales del sector ambiental que quieren compartir sus conocimientos y opiniones con el mundo. Desde aquí, nos gustaría agradecer como cada año, la gran dedicación de los blogueros y blogueras que nos permite