Aquí podrás encontrar documentos gráficos de interés sobre temática ambiental. Documentales, presentaciones y el canal de ISM en youtube.
Iberia Naturaleza Infinita
Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las
Salva la BAHÍA de Corralejo
CLEANOCEANPROJECT comparte con nosotros una campaña donde nos explica la repercusión ambiental y social que tendría la ampliación del puerto de Corralejo y nos invita a entre todos, salvar la bahía. Pincha aquí para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=SSMalaS4w_o
Vídeo oficial del Día Mundial de la Vida Silvestre 2023
Hoy, 3 de marzo, es el Día Mundial de la Vida Silvestre. El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente
Un canto de amor a la naturaleza.
El día 21 de febrero, fue el Día Internacional del Guía Turística. Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, la demanda de alternativas de turismo más sostenibles cada vez es mayor y por ello, nacen nuevos papeles como el de Guía de Naturaleza, destinado a diseñar itinerarios interpretativos en
¿Qué es la Semana Europea de la Pobreza Energética?
La celebración de la semana europea de la pobreza energética, conmemora la tercera (del 17 al 23 de febrero de 1956) y última de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. Durante ese mes, Europa soportó unas heladas excepcionales y un frío intenso durante casi
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Hoy, sábado 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, iniciativa impulsada por las Naciones Unidas para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y reivindicar la igualdad de género
Desarrollo regenerativo, más allá de la sostenibilidad. Rosa Castizo, divulgadora ambiental
Compartimos con vosotros una charla con Rosa Castizo, divulgadora ambiental que ha formado parte de la conocida iniciativa #AprendemosJuntos2023. En ella, nos cuenta como ella decidió comenzar a reducir los residuos que consumía y nos explica la gran problemática del uso de combustibles fósiles. https://www.youtube.com/watch?v=WUpCy6Jp75c
Más claro Agua – Ministerio Transición Ecológica y Reto Demográfico
El agua es un recurso imprescindible que supone grandes oportunidades y desafíos en su gestión. España se enfrenta a grandes retos vinculados al agua, como la diversidad climática y geográfica, con periodos de sequía habituales y también con episodios de inundaciones de gran importancia, los impactos del cambio climático, la
Presentación del MITECO sobre el proceso de registro en el RPP del Real Decreto de envases.
https://www.youtube.com/watch?v=9090DOLa75E
UN’s Highest Environmental Honour Celebrates Ecosystem Restoration
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció en noviembre a sus Campeones de la Tierra de 2022, unos galardones que rinden homenaje a un ecologista, una empresa, un economista, una activista por los derechos de las mujeres y una bióloga de vida silvestre por su acción transformadora
5 consejos para una NAVIDAD más RESPONSABLE y SOSTENIBLE
Llega esa época del año donde nos reunimos con familia y amigos y disfrutamos juntos de una bonita Navidad. Pero, ¿y si pudiéramos hacerlo de una forma sostenible y respetuosa con el planeta? La Fundación Aquae nos muestra 5 consejos para poder lograrlo. https://www.youtube.com/watch?v=4fqFMLxJomo
¿Por qué son importantes las montañas?
Este domingo 11 de diciembre, es el Día Internacional de las Montañas, para celebrarlo queremos compartir este video de CREAF y NEMOR donde nos explican por qué son tan importantes las montañas. Las montañas ayudan a llover, filtran el agua de la lluvia y la dirigen con mesura río abajo,