Solo el 3 % de la población española respira aire que no está contaminado; el resto (45 millones de personas) sigue respirando aire contaminado más allá de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque la contaminación del aire mejoró en el conjunto de España en 2018 a consecuencia de la inestabilidad atmosférica, según datos del Informe Estatal de Calidad del Aire en 2018 presentado el martes por Ecologistas en Acción.
El presente informe pretende dibujar una imagen amplia y fiel de la situación de la calidad del aire en nuestro país durante el año 2018, en relación a la protección de la salud humana y de la vegetación.
Ecologistas en Acción demanda una revisión urgente de las etiquetas de la DGT, ya que tal como están diseñadas no ayudan a mejorar la calidad del aire de las ciudades.
Estudio que recoge una amplia revisión bibliográfica de más de 300 publicaciones científicas internacionales y proporciona un completo resumen sobre los orígenes, impactos y consecuencias de las basuras marinas
Ecologistas en Acción en su nuevo informe, observa, no obstante, una mejoría de los niveles de contaminación por partículas en suspensión, ozono troposférico y dióxido de azufre y denuncia que el Gobierno y doce comunidades autónomas incumplen la ley porque no han elaborado los planes preceptivos de mejora de calidad del aire en las zonas más afectadas.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM