Este reconocimiento de máxima cualificación internacional avala la labor de conservación y de gestión que se desarrolla en este espacio
De las 167 áreas clave de biodiversidad de agua dulce identificadas y validadas en toda la región mediterránea, el 75 por ciento se encuentra fuera de los límites de las áreas protegidas ya existentes.
En concreto, el corredor conecta las Sierras del Norte de Portugal con la Cordillera Cantábrica, Pirineos, Macizo Central y Alpes Occidentales.
Expertos e instituciones relacionados con la protección del Mediterráneo suscribieron en Mónaco una declaración para que se consideren áreas marinas protegidas un 20% de las aguas mediterráneas.
Campaña de sensibilización sobre los efectos del cambio climático y la necesidad de trabajar a favor de la biodiversidad.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM