El Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico Lynx ex situ ha registrado en el centro El Acebuche, ubicado en el Espacio Natural de Doñana, en Huelva, el nacimiento de ocho cachorros en tres partos.
Un estudio científico, en el que ha participado y también ha financiado el Ministerio para la Transición Ecológica, (MITECO), demuestra que la presencia de este felino hace disminuir la de los mesopredadores (zorro y meloncillo, principalmente).
Jornadas técnicas: “El lince ibérico, mirando hacia el futuro”
La guía muestra al sector agrario cómo, con pequeñas actuaciones y siguiendo unas sencillas prácticas en el manejo de explotaciones agrarias, se puede contribuir de forma decisiva a la estabilización de los núcleos de población de Lince Ibérico que se encuentran distribuidos en distintas áreas de la Península Ibérica.
Con esta guía se quiere contribuir a minimizar los impactos negativos de la observación recreativa del Lince ibérico y a mejorar el conocimiento existente sobre las medidas de conservación de la especie y su hábitat.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM