Cada ciudadano en España ‘produce’ unos 535 kilogramos de residuos al año. Son 24 millones de toneladas al año en el Estado español, que van a parar a los cerca de 200 vertederos legales que existen y a los cientos y miles de otros basureros ilegales dispersos por la geografía
Alberto Vizcaíno nos cuenta su visita a Cadaqués, donde conoció el funcionamiento del proyecto piloto de SDDR que se está desarrollando allí.
La prueba, que se prolongará hasta el 30 de junio, se llevará a cabo en diez establecimientos colaboradores, y ha arrancado con el primer retorno simbólico de un envase por parte del alcalde, Joan Figueras
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), un Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes en materia de Medio Ambiente con el objetivo de lograr una simplificación y agilización administrativas de la gestión ambiental.
Mi reflexión en este sentido, centrándome en los residuos domésticos, es que muy pocos de los actores que intervinieron en la redacción de la nueva ley y de los que forman parte del escenario actual en materia de gestión de residuos se preocupan realmente por encontrar la mejor solución al problema, sobre todo en lo que a residuos de envases se refiere.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM