ESRI ha creado este documento sobre el análisis espacial con ArcGIS
La conveniencia del uso de herramientas de información geográfica en salud ambiental es patente, tanto en la planificación de actividades como en la evaluación, control y vigilancia de los elementos de diverso tipo que participan en los procesos de exposición de la población humana a contaminantes ambientales
Todos los que nos dedicamos o que alguna vez hayamos desarrollado nuestro sector de actividad en el ámbito de la Evaluación de Impacto Ambiental sabemos el gran potencial y utilidad que los Sistemas de Información Geográfica aportan a dicho campo.
Ya hace algún tiempo que se ha lanzado la nueva versión de QGIS. La necesidad principal de pasar a una versión 3.x ha sido la actualización de las librerías que se utilizan en los procesos internos de QGIS de Qt5 y Python3.
Manual para la elaboración de mapas de riesgo
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM