Europa está preparando una nueva flota de satélites que controlará las emisiones de CO2 en cada punto de la Tierra, creando el primer sistema mundial para rastrear de manera independiente los focos de contaminación.
Ahora que la Evaluación Ambiental de proyectos vuelve a tomar protagonismo y que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara la inminente modificación de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el momento parece idóneo para reflexionar sobre la figura del Coordinador Ambiental y el papel que juegan los profesionales encargados de velar por el seguimiento y control ambiental de cada proyecto.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) forma parte del consorcio que ejecuta el proyecto MONITOOL (New tools for water quality monitoring) formado por ocho centros de investigación de seis países europeos, con el objetivo de estudiar técnicas de muestreo más efectivas para determinar los niveles de contaminantes metálicos presentes en el medio marino del Atlántico.
Más concretamente a descuidos o despistes, imprudencias, falta de atención, irresponsabilidad o conductas pirómanas, según ha recordado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Dentro de la serie Documentos para la reducción de la fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte, encontramos la publicación Prescripciones técnicas para el seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas correctoras del efecto barrera de las infraestructuras de transporte.
Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM