
Aquí tienes mis últimos artículos del blog
La naturaleza en las ciudades: tratamiento para el bienestar de las personas
Conectarse con la naturaleza puede restablecer la atención cognitiva, mejorar la presión arterial y la autoestima, apoyar los comportamientos proambientales, disminuir los síntomas del trastorno por déficit de atención y mejorar la resiliencia comunitaria.
Aprende a leer las cualidades sensibles del paisaje
La premisa según la cual intervenir sobre el paisaje de acuerdo a la calidad percibida por sus habitantes, se puede lograr a través de recorrer pausadamente un paisaje, dialogando con la gente; dejando que las personas hablen de sus lugares y valores atribuidos, haciendo un registro meditado de lo que se aprecia; estableciendo relaciones estructurales, visuales; funcionales; tratando de comprender el carácter y las señas de identidad de un paisaje; etc.
Paisaje para todos
“Paisaje para todos” apela a gozar de un paisaje de calidad como un derecho fundamental de los ciudadanos y para la sostenibilidad de las ciudades.
Experiencias Turísticas Transformadoras
El turista tiene un rol crucial, ya que no sólo recibe el producto, sino también forma parte activa en la generación de sensaciones que conforman la experiencia. Igualmente, la agencias de viajes y tour operadores se convierten en unos actores dinámicos, capaces de adaptarse a las necesidades del consumidor, así como a sus reacciones y comportamientos. Con la dificultad añadida que tienen que diferenciarse a través de la creación de un producto personalizado que, combinando sensaciones, sea capaz de provocar una emoción memorable, una experiencia.
Naves industriales: la necesidad de buenas prácticas en integración paisajística
Ánálisis de la evaluación de los impactos visuales sobre el paisaje y acciones se están desarrollando para favorecer la adopción de buenas prácticas en la integración de nuevas construcciones industriales en el paisaje.
Sostenibilidad participativa de los recursos marinos con fines ecoturísticos
Otras formas de gestionar los espacios naturales empiezan a entender que la conservación de la naturaleza y un uso comercial de los recursos pueden ser perfectamente compatibles, y en el ecoturismo se pueden encontrar nuevas fórmulas para dinamizar y buscar rentabilidad, económica y social de largo plazo a los espacios naturales.
Razones para que cambies por un turismo que transforme
Los viajeros y turistas entender que en los "destinos hay personas, tradiciones, costumbres, formas de vida, cultura, ... esperando ser respetadas” y es tiempo que empecemos a cambiar del “turismo de experiencia” que busca el momento, por un “turismo que transforma” positivamente a las personas y mejora las realidades colectivas.
La memoria del paisaje es nuestro patrimonio
El paisaje es memoria, una acumulación de recuerdos, con un simbolismo determinado y de relaciones entre los ciudadanos y el paisaje; que también deja huella en los turistas. Esto convierte al paisaje en una ventana a través de la cual el turista puede observar una cultura diferente y entender sus señas de identidad por medio de su memoria.
Criterios de Sostenibilidad del Paisaje
Frente a la constante presencia de desastres naturales y la intensidad con que se registran los fenómenos climáticos, las transformaciones aceleradas del territorio y con ello la pérdida de la calidad visual y el desequilibrio ambiental, han movido a la población a cuestionarse cada vez con más el papel del ser humano en el equilibrio del entorno.
Diseñar rutas turísticas sostenibles y socialmente responsables
Los destinos turísticos tratan de diferenciarse y hacer valer sus singularidades y ventajas para sobresalir entre sus competidores y ganarse a los turistas y visitantes. En el último tiempo, casi todos los productos turísticos que se están creando a nivel territorial se articulan alrededor del concepto de ruta turística. La
Evaluación del Carácter del Paisaje: identificando lo que hace a un paisaje diferente de otro
El carácter de un paisaje se compone de una serie de fases concatenadas que al final permiten identificar aquellas características que le dan a un paisaje un "sentido de lugar " y entender por qué lo hace diferente respecto a otro paisaje.
El Confort Emocional en la Planificación del Paisaje
La calidad y bienestar con el entorno tiene que ver, por tanto, con los sentimientos que despierta la contemplación del paisaje, y si uno toma conciencia de que muchos paisajes se están deteriorando, se percata también de que eso perjudica su calidad de vida.