Esta guía tiene la intención de despertar en las personas que la lean un deseo de transformar sus centros educativos para hacerlos más habitables, agradables, diversos y renaturalizados. Pretende que se tome conciencia, si no se ha reflexionado sobre ello, de lo importante que es acercar la naturaleza a los lugares que habitamos, saber qué beneficios tiene y generar la conciencia e ilusión necesarias para transformar los patios.

Busca despertar la reflexión sobre cómo actualizar los patios diseñados en una época anterior, y adaptarlos acorde a los cambios que ha sufrido la sociedad y sus ciudades(cambio climático, islas de calor, menor acceso a la naturaleza, exceso de uso de pantallas, mayor tiempo en entorno cerrados, diversidad de aficiones, etc.).

Formación que podría interesarte: Educación e Interpretación Ambiental, Cursos de Protección de la Biodiversidad

Accede aquí al documento:

Guía para la creación de islas de biodiversidad en centros educativos
Tipo: PDF
Código de acceso VIP:

---
Nota: Para acceder a este contenido es necesario el Código de acceso VIP que se encuentra en la parte inferior de la newsletter que se envía todos los lunes. Si aún no la recibes, suscríbete, te llegará un email de confirmación de tu email, y otro con el código VIP, que recibirás actualizado en cada newsletter semanal.

 

Publicado el 24 de junio de 2025

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

¡Comparte en tus redes!

Deja tu comentario

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo