Esta guía tiene la intención de despertar en las personas que la lean un deseo de transformar sus centros educativos para hacerlos más habitables, agradables, diversos y renaturalizados. Pretende que se tome conciencia, si no se ha reflexionado sobre ello, de lo importante que es acercar la naturaleza a los lugares que habitamos, saber qué beneficios tiene y generar la conciencia e ilusión necesarias para transformar los patios.

Busca despertar la reflexión sobre cómo actualizar los patios diseñados en una época anterior, y adaptarlos acorde a los cambios que ha sufrido la sociedad y sus ciudades(cambio climático, islas de calor, menor acceso a la naturaleza, exceso de uso de pantallas, mayor tiempo en entorno cerrados, diversidad de aficiones, etc.).
Formación que podría interesarte: Educación e Interpretación Ambiental, Cursos de Protección de la Biodiversidad
Accede aquí al documento:







