Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.
Calendario Ambiental de Pared 2023 – Fechas importantes para el Medio Ambiente
Como cada año, en el Instituto Superior de Medio Ambiente arrancamos el año con nuestro Calendario Ambiental 2023, el cual recoge las fechas más importantes del Medio Ambiente. Este año además, hemos decidido recoger todas estas fechas en un bonito calendario de pared. Si quieres descargártelo e imprimirlo, ¡pincha aquí!
Estrategia de Biodiversidad y Ciencia
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027), impulsada por los Ministerios de Ciencia e Innovación y para la Transición Ecológica y Reto Demográfico con el objetivo de ser una herramienta integradora que ponga en valor la contribución de la ciencia a la conservación de la
Guía ornitológica del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Guía ornitológica del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca llevada a cabo por la Fundación Global Nature, El Ayuntamiento de Torreblanca y SEO BirdLife. Índice: 1.- Descripción del espacio y los ambientes. 2.- Cómo Usar la guía de aves 3.- Mapa de los hábitats del Parque Natural 4.- 52 especies
Distribución y estado de conservación de la ictiofauna aragonesa
Este trabajo se marca como objetivo principal ampliar el conocimiento sobre la situación actual de las especies piscícolas autóctonas y la distribución potencial que éstas pueden tener en Aragón, como acercamiento a los denominados valores de referencia, al objeto de servir como herramienta para gestores y conservacionistas, sin olvidar la
Informe Residuos de plaguicidas en alimentos
El objetivo de este estudio es visibilizar cómo los alimentos que están a disposición de las personas las exponen a restos de plaguicidas tóxicos, poniendo el foco en tres grupos de sustancias: Plaguicidas que afectan a nuestro sistema hormonal, llamados disruptores endocrinos. Plaguicidas no autorizados pero aún presentes en nuestra
Guía ECOINNOVACIÓN EN EUSKADI – 105 PROYECTOS INDUSTRIALES PARA NUEVAS SOLUCIONES CIRCULARES
La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, ha presentado durante el Basque Circular Summit una guía sobre ecoinnovación en Euskadi, tema que ha centrado esta última jornada. Contiene 105 proyectos industriales impulsados por medio centenar de empresas, una colección de ejemplos de éxito de la colaboración público-privada
Guía de buenas prácticas para el reciclaje de los residuos textiles y de calzado en Cataluña
Con la elaboración de la presente guía se pretende fomentar la mejora continua apostando por la preparación para la reutilización, la recuperación y el reciclaje de residuos textiles y de calzado.
ISO 50001 – Reducción de los costes energéticos y protección del medioambiente
¿Cómo pueden las empresas reducir los contaminantes y las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del uso de combustibles fósiles? La ISO 50001:2018 es una norma de certificación reconocida en todo el mundo para la introducción y mantenimiento de sistemas de gestión energética. Una norma que actúa como guía para que las empresas optimicen su desempeño
Informe final ACC: Una España más segura y justa ante el cambio climático, ¿cómo lo hacemos?
La crisis climática plantea el desafío de tomar medidas urgentes que conduzcan a la mitigación del cambio climático, reduciendo los gases de efecto invernadero a través de la descarbonización de la economía, pero también plantea el reto de la adaptación de la sociedad y los ecosistemas a los efectos provocados
La medición de la Economía Circular
Uno de los retos para acelerar la transición a la economía circular es poder elaborar una medición del avance de la circularidad y la creación de un marco que permita tener un lenguaje común. Fuente: Grupo de Acción en Economía Circular, Forética Para ello, el Grupo de Acción
El Viaje hacia la Sostenibilidad del Turismo.
Viajar es un placer del que todos queremos disfrutar. El origen de esta costumbre, comenzó en la revolución industrial. Primero la disfrutaron los burgueses y, con las jornadas laborales, los trabajadores. Los días de descanso fueron una de las conquistas sociales que hoy seguimos disfrutando. El turismo se ha convertido
Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Planes del Gobierno de Navarra
En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sus correspondientes metas para poner fin a la pobreza, luchar contra